Cápsula de diseño: butaca Imola
Boconcept lanza la edición limitada de la butaca Imola diseñada por Henrik Pedersen para celebrar el decimo aniversario de este diseño icónico.
Boconcept lanza la edición limitada de la butaca Imola diseñada por Henrik Pedersen para celebrar el decimo aniversario de este diseño icónico.
La exposición "Asientos de poder" del Vitra Design Museum demuestra cómo la historia de las sillas y los asientos siempre se ha asociado con expresiones de poder. Los orígenes de la silla moderna se remontan a los tronos de la antigüedad. Durante un largo período, las sillas se reservaron para los gobernantes y los niveles superiores de la sociedad. Esto no cambió hasta el surgimiento de una ciudadanía burguesa en los tiempos modernos. Con el advenimiento de la producción de...
Crear diseño ciento por ciento italiano es la característica principal de Flexform. Su nueva colección Mood llega a Colombia entonando la sofisticación tana con espacios eclécticos locales.
Máscaras y bancos, dos elementos que se repiten en cinco de las culturas indígenas más representativas del país, dialogarán entre sí durante la feria de arte de Bogotá. Una oportunidad para ver de cerca piezas sagradas origínales, cargadas de simbología y diseño artesanal colombiano.
El telar técnico se encuentra con la visión del arte moderno del estudio de diseño textil Wallace Sewell en la colección Cubitt para Designtex.
Tres elementos fueron claves para Urquiola a la hora de diseñar la familia de poltronas y chaises longues Lilo para Moroso. La primera, el diseño escandinavo en el cual se inspiró, la segunda, la idea modernista de la década de 1950, y, por último, el trabajo de los grandes maestros del diseño como Achille Castiglioni para quien, al principio de su carrera trabajó como asistente.
La marca de mobiliario norteamericana especializada en oficinas Studio TK presentó Cesto, una pequeña colección de piezas interactivas diseñado por Khodi Feiz.
Ya casi llegan a sus cuarenta años y siguen tan vigentes como cuando Thygesen y Sørensen los diseñaron. El taburete y la silla 8000 Series forman parte de los íconos del diseño clásico escandinavo.
El Museo de Diseño de Vitra presentará la primera gran retrospectiva centrada en el diseñador, autor y activista austriaco Victor J. Papanek (1923-1998), uno de los pioneros más influyentes del siglo XX con un enfoque de diseño social y ecológico al inicio de la década de 1960.
La colección Heritage de la marca de textiles norteamericana Arc-Com se inspira en las tradiciones arquitectónicas que se han transmitido de generación en generación en un pequeño pueblo de África llamado Tiebele.
Ruché reúne lo inusual y lo tradicional. El nombre se refiere a una técnica de costura en la que se junta o plisa la tela utilizado usualmente como una técnica decorativa para la ropa. Lo inusual de esta pieza es su estructura de madera maciza y el elemento tradicional: el acolchado, el corazón del savoir-faire de Ligne Roset.
dB es un sistema de pantalla diseñado por Thomas Bernstrand que sirve como un escenario discreto para entornos de oficina abierta y diseñado para que lo hagan las personas que trabajan allí.
El Gres del Pato y la Cruz es el resultado de la fusión de la tierra, las raíces locales santandereanas y el diseño. Para su creador, el bumangués Luis Carlos Reyes las piezas que elaboran a mano evidencian a través de procesos ancestrales el potencial de nuestra tierra y canaliza la esencia de sus rocas como forma de expresión.
La feria parisina le rinde honor al Líbano eligiendo seis diseñadores jóvenes representativos del talento emergente de este país.
Registrese para recibir todo nuestro contenido