Esta es la poltrona colombiana artesanal que todos quieren tener en casa

Por Ramón Nivia
/
Febrero
22 - 2021
Crédito de la foto: Carmworks Studio
Un extenso trabajo de tallado a mano da forma a Maca, una silla ideal para exterior gracias a la técnica japonesa yakisugi, que preserva la madera.

“En mi trabajo siempre busco evocar lo precolombino y lo natural, la imperfección”, comenta el diseñador industrial bogotano Camilo Rodríguez Márquez, fundador de CarmWorks Studio. Y esta poltrona, a la que designa Maca, se adhiere a tal premisa. Maca nace de un requerimiento puntual del arquitecto y diseñador textil colombiano Jorge Lizarazo.

La poltrona Maca presenta una serie de ruedas para facilitar su movilidad en los ambientes exteriores.

“Quería algo único, exclusivo. A partir de eso desarrollé esta forma orgánica, monolítica”. El proceso de creación de la poltrona empieza con bloques de madera que Rodríguez y su equipo cortan con una sierra eléctrica hasta lograr una forma similar a una L. Después “comenzamos a tallar a mano para encontrar la curva”.

Su ergonomía surge de la experiencia, de vivir el objeto. “Me siento en ella, la pruebo y la perfecciono. Luego la pulimos y en ese punto la intervengo, comienzo a quemarla –mediante la técnica japonesa de yakisugi– hasta encontrar el acabado que quiero”. Al finalizar realizan un cepillado y un curado con aceites para que la persona pueda usarla sin temor a mancharse.

Esta poltrona para exterior, hecha de cedro, en la parte inferior tiene ruedas para moverla con facilidad. Su producción toma cerca de dos meses y, debido a su arduo trabajo manual, podría decirse
que cada Maca es única. ■

Vea tambien: Un colegio en Bogotá con una arquitectura pública de calidad

Lea aquí también: un apartamento diseñado para una vida cosmopolita.

Newsletter Axxis

Registrese para recibir todo nuestro contenido

Send this to a friend