Como ya es costumbre, el pabellón 5 de Corferias, abre las puertas a piezas únicas, que narran la relación entre artesanos, técnicas, cultura y diseño. En esta su quinta edición, Diseño Colombia invita a nuevos diseñadores a formar parte de su historia.
PerezReiter exploró técnicas artesanales como el tamo y la tejeduría con las que intervino mesas auxiliares con diseño algorítmico, por su parte Alejandro Rauhut diseñó tablas en madera para mesa y cocina de gran formato. Carolina Ortega propone un mobiliario llamativo y autóctono con cables plásticos entretejidos y Reinhard Dienes regresa a la exhibición con una pequeña colección de gabinetes de colores vivos intervenidos con paja tetera por artesanos de Guapi.
Jóvenes estudios de diseño como La Geppeteria y Vrokka y Gres también se unen a la propuesta, así como las nuevos diseños de los ya invitados habituales: Mariana Vieira, Mercedes Salazar, Ángela Ramos, Zientte, Alexandra Agudelo y muchos más.
Una oportunidad que se presenta una vez al año y que vale la pena aprovechar, Diseño Colombia, respaldado por Artesanías de Colombia, se ha convertido en un referente del diseño artesanal contemporáneo en el país.
Save
Registrese para recibir todo nuestro contenido