Los dueños de esta casa diseñada por Plan B arquitectos en Antioquia optaron por mezlcar replicas de clásicos del diseño para darle un look vintage al comedor. Foto: Mónica Barreneche.
Los dueños de esta casa diseñada por Plan B arquitectos en Antioquia optaron por mezlcar replicas de clásicos del diseño para darle un look vintage al comedor. Foto: Mónica Barreneche.
En el centro histórico de Cartagena, dos arquitectos y una joven diseñadora tuvieron la audacia de unir el minimalismo con el estilo tradicional. Un diseño de Daniel Lemaitre y Andrea Romero.
En el centro histórico de Cartagena, dos arquitectos y una joven diseñadora tuvieron la audacia de unir el minimalismo con el estilo tradicional. Un diseño de Daniel Lemaitre y Andrea Romero.
Este imponente volumen de concreto blanco dentro de un jardín abre espacios de tranquilidad en medio de la agitación y la densidad urbana de São Paulo. Un diseño de Marcio Kogan. Foto: James Silverman.
Este imponente volumen de concreto blanco dentro de un jardín abre espacios de tranquilidad en medio de la agitación y la densidad urbana de São Paulo. Un diseño de Marcio Kogan. Foto: James Silverman.
Sensación de abrigo. Eso genera el cemento a la vista mezclado con los altos ventanales de una casa que logra mimetizarse entre las montañas y los pastos que rodean un embalse en el oriente antioqueño. Un diseño de uan Manuel Peláez y Nicolás Hermelin. Foto: Carlos Tobón.
Sensación de abrigo. Eso genera el cemento a la vista mezclado con los altos ventanales de una casa que logra mimetizarse entre las montañas y los pastos que rodean un embalse en el oriente antioqueño. Un diseño de uan Manuel Peláez y Nicolás Hermelin. Foto: Carlos Tobón.
En el comedor de la casa de Jesper Brask en dinamarca, el mesón de la cocina es de concreto blanco con agregados de granito, la chimenea está hecha de ladrillo tipo Kolumba, de Petersen Tegl, y los butacos son piezas de amueblamiento escolar conseguidos en un mercado de las pulgas. Foto: James Silverman.
En el comedor de la casa de Jesper Brask en dinamarca, el mesón de la cocina es de concreto blanco con agregados de granito, la chimenea está hecha de ladrillo tipo Kolumba, de Petersen Tegl, y los butacos son piezas de amueblamiento escolar conseguidos en un mercado de las pulgas. Foto: James Silverman.
Los dueños de esta casa diseñada por Plan B arquitectos en Antioquia optaron por mezlcar replicas de clásicos del diseño para darle un look vintage al comedor. Foto: Mónica Barreneche.
Los dueños de esta casa diseñada por Plan B arquitectos en Antioquia optaron por mezlcar replicas de clásicos del diseño para darle un look vintage al comedor. Foto: Mónica Barreneche.
En el comedor de la casa de Jesper Brask en dinamarca, el mesón de la cocina es de concreto blanco con agregados de granito, la chimenea está hecha de ladrillo tipo Kolumba, de Petersen Tegl, y los butacos son piezas de amueblamiento escolar conseguidos en un mercado de las pulgas. Foto: James Silverman.
En el comedor de la casa de Jesper Brask en dinamarca, el mesón de la cocina es de concreto blanco con agregados de granito, la chimenea está hecha de ladrillo tipo Kolumba, de Petersen Tegl, y los butacos son piezas de amueblamiento escolar conseguidos en un mercado de las pulgas. Foto: James Silverman.
En el centro histórico de Cartagena, dos arquitectos y una joven diseñadora tuvieron la audacia de unir el minimalismo con el estilo tradicional. Un diseño de Daniel Lemaitre y Andrea Romero.
En el centro histórico de Cartagena, dos arquitectos y una joven diseñadora tuvieron la audacia de unir el minimalismo con el estilo tradicional. Un diseño de Daniel Lemaitre y Andrea Romero.
Este imponente volumen de concreto blanco dentro de un jardín abre espacios de tranquilidad en medio de la agitación y la densidad urbana de São Paulo. Un diseño de Marcio Kogan. Foto: James Silverman.
Este imponente volumen de concreto blanco dentro de un jardín abre espacios de tranquilidad en medio de la agitación y la densidad urbana de São Paulo. Un diseño de Marcio Kogan. Foto: James Silverman.
Sensación de abrigo. Eso genera el cemento a la vista mezclado con los altos ventanales de una casa que logra mimetizarse entre las montañas y los pastos que rodean un embalse en el oriente antioqueño. Un diseño de uan Manuel Peláez y Nicolás Hermelin. Foto: Carlos Tobón.
Sensación de abrigo. Eso genera el cemento a la vista mezclado con los altos ventanales de una casa que logra mimetizarse entre las montañas y los pastos que rodean un embalse en el oriente antioqueño. Un diseño de uan Manuel Peláez y Nicolás Hermelin. Foto: Carlos Tobón.
El comedor de la casa 26 rodeado de madera y con el toque clásico de las sillas Wishbone, un diseño de Menta Group en Suiza. Foto: James Silverman.
El comedor de la casa 26 rodeado de madera y con el toque clásico de las sillas Wishbone, un diseño de Menta Group en Suiza. Foto: James Silverman.
16
/
16
+ VER PIE DE FOTO
El comedor, un espacio que con el tiempo ha perdido protagonismo debido al cambio en el estilo de vida contemporáneo, algunas personas lo han remplazado por el escritorio o el mesón de la cocina. AXXIS selecciona 8 comedores que merecen la pena su campo en el espacio que ocupan y en la agenda del día a día de sus habitantes.
El comedor de la casa 26 rodeado de madera y con el toque clásico de las sillas Wishbone, un diseño de Menta Group en Suiza. Foto: James Silverman.
La doble altura del espacio llena de luz el comedor de esta casa en Cajica diseñada por el arquitecto Andrés Murgueitio. Foto: Iván Ortiz.
Los dueños de esta casa diseñada por Plan B arquitectos en Antioquia optaron por mezlcar replicas de clásicos del diseño para darle un look vintage al comedor. Foto: Mónica Barreneche.
Con esta vista es difícil no sentarse a disfrutar de una buena comida , un diseño de la firma Olson Kunding, en el valle de Methow en Estados Unidos.
En el comedor de la casa de Jesper Brask en dinamarca, el mesón de la cocina es de concreto blanco con agregados de granito, la chimenea está hecha de ladrillo tipo Kolumba, de Petersen Tegl, y los butacos son piezas de amueblamiento escolar conseguidos en un mercado de las pulgas. Foto: James Silverman.
En el centro histórico de Cartagena, dos arquitectos y una joven diseñadora tuvieron la audacia de unir el minimalismo con el estilo tradicional. Un diseño de Daniel Lemaitre y Andrea Romero.
Este imponente volumen de concreto blanco dentro de un jardín abre espacios de tranquilidad en medio de la agitación y la densidad urbana de São Paulo. Un diseño de Marcio Kogan. Foto: James Silverman.
Sensación de abrigo. Eso genera el cemento a la vista mezclado con los altos ventanales de una casa que logra mimetizarse entre las montañas y los pastos que rodean un embalse en el oriente antioqueño. Un diseño de uan Manuel Peláez y Nicolás Hermelin. Foto: Carlos Tobón.
[…] sótano. Las habitaciones son fluidas, con espacios que se conectan unos a otros orgánicamente. La cocina y el comedor tienen acceso directo a un jardín trasero diseñado para comer al aire libre con una […]
[…] de ellos albergan las habitaciones, mientras que el principal recibe la zona social. La sala, el comedor y la cocina, ubicados en un solo espacio de considerable altura (enfatizada aún más a través de […]
[…] de ellos albergan las habitaciones, mientras que el principal recibe la zona social. La sala, el comedor y la cocina, ubicados en un solo espacio de considerable altura (enfatizada aún más a través de […]
Del 18 al 26 de junio de 2016, el diseño se apodera de la capital antioqueña, Medellín Design Week trae una nueva edición de un gran evento que cada año cobra más fuerza.
[…] sótano. Las habitaciones son fluidas, con espacios que se conectan unos a otros orgánicamente. La cocina y el comedor tienen acceso directo a un jardín trasero diseñado para comer al aire libre con una […]
[…] de ellos albergan las habitaciones, mientras que el principal recibe la zona social. La sala, el comedor y la cocina, ubicados en un solo espacio de considerable altura (enfatizada aún más a través de […]
[…] de ellos albergan las habitaciones, mientras que el principal recibe la zona social. La sala, el comedor y la cocina, ubicados en un solo espacio de considerable altura (enfatizada aún más a través de […]