Uno de los grandes hitos del interiorismo

Por Fuente: V2com. Fotografía: Bruce Damonte.
/
Julio
7 - 2019
Cuando los lofts surgieron no eran viviendas, sino locales comerciales o naves antiguas de grandes espacios, techos altos y ventanales que fueron transformados en lugares abiertos a cientos de posibilidades para la decoración y renovación. Eran -y son- espacios hechos para innovadores, creativos y aquellos que quieren traspasar los límites.

La primera conceptualización de loft surgió en Nueva York en los años setentas tras la desindustrialización. Una crisis provocó que muchas pequeñas fábricas, almacenes y talleres fueran abandonados por falta de dinero. Entonces, estos lugares fueron adaptados para viviendas de artistas que necesitaban grandes espacios para crear, a precios muy baratos.

Publicidad
Ir al anuncio

Este loft de dos niveles era una caja blanca sin inspiración que se dividía en muchas habitaciones pequeñas. Para lograr transformarlo, el Studio Vara quitó las paredes y los sofitos para exponer el concreto. Luego, reducido a lo esencial, imaginó el espacio como una composición de planos y volúmenes en materiales cálidos: roble blanco europeo cepillado con alambre y encerado, paneles gris bronce y paredes blancas de galería.

La cocina, una composición compacta de encofrado de laca blanca, se abre sobre una isla de gran tamaño.

Vea tambien: Un bosque en medio de unas oficinas

Una esbelta escalera de acero ennegrecida con peldaños de roble blanco y una barandilla de vidrio sin marco reemplaza al original pesado y sirve como punto focal para la habitación.

El dormitorio de invitados adyacente cuenta con una pared móvil de paneles colgantes que se pueden ocultar, lo que permite que la sala de estar se duplique a la perfección.

Vea tambien: Tonos fuertes de diseño contemporáneo

El baño principal cuenta con espejos retrovisores de acero, pisos de travertino y paredes de ducha y tocadores hechos de roble encerado cepillado con alambre. Con vista a la sala de estar, un loft cuenta con una decoración que separa un gran vestidor de la sala.

Usando una alfombra Stark vibrante comprada por los propietarios antes de que comenzara la construcción, los muebles y el arte fueron seleccionados para complementar la paleta de materiales naturales. Las piezas únicas incluyen una mesa de comedor de acero y roble a medida y un banco tapizado.

//revistaaxxis.com.co

Deja un comentario:

Send this to a friend