Una cabaña en frente de un lago y en medio de un bosque, el destino ideal 2021

Por Revista AXXIS
/
Febrero
2 - 2021
Crédito de la foto: V2com - Crédito de la foto: Stéphane Brügger
Este chalet no es una simple cabaña de descanso. Su ubicación privilegiada frente a un río y la abundante vegetación cargada de pinos que la rodea, la convierte en el mejor destino para aquellos que siempre quieren escapar de la rutina y la cotidianidad.

Una pareja apasionada por la gastronomía y grandes amantes de Charlevoix soñaba con diseñar una residencia contemporánea en este marco natural excepcional, tanto para disfrutar de un pied-à-terre en esta región, como para crear una casa turística de alta gama donde familias, amigos, o colegas podrían reunirse. 

Publicidad
Ir al anuncio

Inspirados por la impresionante vista del río y el pintoresco entorno rural, y guiados por la firma Architecture49 a través de todas las etapas de diseño y construcción, los propietarios lograron crear una casa con un diseño minimalista, sostenible y honesto, que honra la experiencia del lugar en toda su sencillez y belleza.

Charlevoix es conocido por la majestuosidad de sus vistas: el río San Lorenzo se encuentra con el mar, las montañas de las Hautes Gorges bordean llanuras fértiles, bajo un cielo que juega el papel de una pintura en movimiento. La región, su terruño y la gente que vive allí recibe cada temporada a muchos visitantes seducidos por su autenticidad. La arquitectura de la región combina edificios históricos y obras decididamente contemporáneas.

 Le Littoral se integra en este entorno deconstruyendo y reelaborando la silueta de los edificios agrícolas de la región, convirtiéndola en una residencia turística de lujo, decididamente contemporánea y discretamente insertada en su entorno.

Pureza y funcionalidad como pilares del proyecto

Para hacer del Litoral un lugar de encuentro y un centro turístico ideal, propicio para crear momentos memorables para las personas que se quedan allí, Architecture49 ha creado un ambiente elegante y funcional, lleno de instalaciones discretamente integradas. Una piscina, sauna, chimenea y spa contribuyen a la comodidad y relajación de sus ocupantes. 

Vea tambien: Canto Quinto, la oficina industrial que invita a celebrar la historia de cada elemento

La cocina, que ocupa un gran espacio en la planta superior, está equipada con multitud de herramientas profesionales para cocineros aficionados y gastrónomos para que puedan aprovechar al máximo el alto centro agrícola y culinario que es Charlevoix.

Una paleta de colores neutros (limitada a negro, blanco y madera), una estructura de madera, con acabados en materiales nobles, el uso de volúmenes descentrados y la forma determinante de la función, son marcas registradas de Architecture49. El deseo del diseñador y los propietarios era crear una casa de la que emanara una sensación de comodidad, paz y tranquilidad para que las personas puedan sentir que los espacios contribuyen a su bienestar. 

El edificio, que es minimalista y fácil de entender y vivir, deja mucho espacio para que los usuarios se expresen. Por lo tanto, pueden apropiarse mejor del espacio mientras se conectan con su entorno. Esta casa está construida para Charlevoix en lugar de una casa construida en Charlevoix.

Un diseño acorde con la dimensión natural del sitio

La inserción de una casa decididamente contemporánea en un entorno natural impresionante fue un desafío, pero también creó el interés del proyecto en sí. Se hizo un esfuerzo especial para minimizar el impacto en la tierra, la tala de madera y el paisajismo, a fin de envolver la residencia en un entorno natural al tiempo que se mejora la majestuosa vista hacia el río St. Lawrence y la bahía de La Malbaie. Por lo tanto, la cabaña se construyó en lo alto, apoyada en la suave pendiente y sin sótano, ya que esto habría requerido una extensa excavación.

La forma general de la planta de la casa sigue la del terreno, en toda su longitud, y está dispuesta en un eje preciso, elegido para ofrecer una vista del río al frente y una gran intimidad gracias al bosque al fondo. Alrededor de este eje se colocan de manera óptima los volúmenes, las aberturas y las estancias interiores. Su distribución minimiza el consumo energético tanto en verano como en invierno, creando un capullo que maximiza la intimidad de sus ocupantes a la vez que ofrece a las habitaciones la suave luminosidad de un claro de bosque.

Vea tambien: Arquitectura dentro de arquitectura: el ‘coworking’ que funciona en una bodega

Materiales naturales y locales

El proyecto se integra en el entorno de su región mediante el uso de recursos, empresas y artesanos locales. La estructura, ensamblada a pocos kilómetros de la casa con madera certificada FSC de producción local, crea el esqueleto del edificio. La elección de materiales naturales, como el cedro oriental y el pino, producidos en la región, era obvia. 

Posteriormente, la selección de equipos y proveedores locales fue fundamental para el proyecto. La encimera de la cocina está hecha de granito de Quebec, el techo está hecho de chapa contemporánea, la chimenea tiene un alto rendimiento ecológico, la piscina e incluso la domótica son producidas por empresas de Quebec que demuestran el conocimiento y la tecnología de la provincia.

Lea aquí también: los 10 museos más impresionantes de todo el mundo.

2 respuestas

  1. […] Vea tambien: Una cabaña en frente de un lago y en medio de un bosque, el destino ideal 2021 […]

  2. […] Lea aquí: una cabaña frente a un lago, el perfecto escape de este año. […]

Deja un comentario:

Newsletter Axxis

Registrese para recibir todo nuestro contenido

Relacionados

Los universos arquitectónicos de la Biblioteca Luis Ángel Arango


POR Mateo Arias Ortiz, editor digital de la revista AXXIS

Un colegio en Bogotá con una arquitectura pública de calidad


POR Rodrigo Toledo, arquitecto y profesor asistente de la Universidad Pontificia Bolivariana
Send this to a friend