Confort en medio del bosque, la casa construida en concreto bajo una ‘estética orgánica’
Esta arquitectura residencial une a sus habitantes con la naturaleza del entorno a través de un prisma sólido de concreto armado.
Esta arquitectura residencial une a sus habitantes con la naturaleza del entorno a través de un prisma sólido de concreto armado.
Con un ambiente amplio y los tonos azules como protagonistas, este espacio laboral desarrollado por Tugó Proyectos Corporativos está pensado para transmitir tranquilidad y dinamismo a sus colaboradores.
El rigor compositivo, la modulación estructural y la configuración rítmica de las fachadas hacen del nuevo Centro Cívico Universitario, de la Universidad de los Andes, una obra sobresaliente.
Materiales como el concreto arquitectónico permiten componer espacios con texturas, relieves, colores y formas diversas, sin perder sus cualidades mecánicas.
El pasado septiembre, la constructora Arconsa realizó el lanzamiento de Hour, el primer hotel de categoría Tribute de la cadena Marriott en Medellín, que será operado por OxoHotel.
Un gran volumen con apariencia de concreto es el elemento que engrana todas las piezas en la remodelación de este apartamento.
Ubicado en Cota, Cundinamarca, el desarrollo inmobiliario Palo de Agua busca dar a las personas las bondades de una vida campestre con todos los beneficios de la ciudad.
Ciudad La Salle se proyecta como un desarrollo inmobiliario donde la exclusividad va de la mano con la calidad del diseño y los acabados personalizados.
Una solución como la madera laminada ecológica permite recubrir las fachadas para lograr un aspecto natural, sin los requerimientos de mantenimiento o baja resistencia de otros materiales.
Esta casa, a una hora de Bogotá, tiene un revestimiento de ladrillos de concreto en gran formato que la mimetizan con el paisaje y le dan confort térmico al interior.
Registrese para recibir todo nuestro contenido