Haciendo memoria, David Adjaye en Design Museum
¿Cómo puede un edificio dar forma a nuestra percepción de los eventos y cómo puede usarse la arquitectura, en lugar de las palabras, para contar historias?
¿Cómo puede un edificio dar forma a nuestra percepción de los eventos y cómo puede usarse la arquitectura, en lugar de las palabras, para contar historias?
Las casas son de quienes las van a habitar, no del arquitecto que la diseña, y es así como flotando sobre el río Consota se levanta esta vivienda en la zona cafetera, pensada para el placer de sus propietarios.
Los restaurantes y bares de diseño, son oportunidades perfectas para propuestas creativas y audaces por parte de los estudios de diseño y arquitectura. La onceaba versión de los Premios Restaurant & Bar Design Awards abre las convocatorias para participar.
Suspendida sobre el cañón del Consota, esta casa invita al descanso y a disfrutar de la vista por medio de una arquitectura de materialidad honesta y espacialidad sencilla.
Al momento de diseñar el edificio C de la Universidad de los Andes, la firma Bermúdez Arquitectos buscaba que la estructura diera a los estudiantes algunas lecciones claves sobre los sistemas técnicos que componen un edificio. Hacer visible lo invisible.
El nuevo libro Tendencias - Decoración contemporánea en América Latina que cada dos años edita Hunter Douglas es un recorrido visual por el continente a través de los proyectos más destacados de reconocidos arquitectos y diseñadores. En estos proyectos pensados para un estilo de vida rico en texturas y ambientes de relajación, el manejo de la luz juega un papel clave.
Un centro para el cáncer infantil le da la vuelta a la arquitectura médica y aplica el pensamiento holístico en cada esquina del proyecto.
Solventar una fuerte pendiente y aprovechar al máximo la vista sobre la represa La Fe fueron algunos de los retos en el diseño arquitectónico de esta casa en el oriente antioqueño, pensada para disfrutar de manera tranquila el día a día.
Esta casa de recreo habla de su entorno físico, así como de la visión personal de sus dueños. El cruce entre ambas variables produce una obra única, capaz de definir un estilo de vida.
Inspirado por el brutalismo en la arquitectura y los clubes clandestinos de lucha, el estudio de arquitectura VSHD diseñó este gimnasio en Dubái.
En las afueras de Pereira, muy cerca del Club Campestre, rodeada de naturaleza, montañas, agua y vegetación, se encuentra esta casa. El lote sobre el que se posa, completamente inmerso en su entorno natural, se caracteriza por su pronunciada pendiente, con un desnivel que alcanza los 14 metros, y por la cercanía al lago, ubicado en su extremo inferior.
El alto de los Migueles, a escasos minutos del centro de Villa de Leyva y desde donde se aprecia un paisaje de características desérticas, es el lugar de emplazamiento de esta vivienda, diseñada por la firma De la Carrera Cavanzo.
¿Pueden 2.000 empleados recibir cada uno, un sentido único de espacio? El estudio de diseño norteamericano Rapt Studio fue el encargado de diseñar las nuevas oficinas centrales de Dropbox en San Francisco, California. Por medio de espacios temáticos, los arquitectos crearon una aldea a la cual da gusto ir a trabajar.
Fachadas que parecieran derretirse o moverse con la flexibilidad de un gran telón. Este es el efecto óptico del más reciente proyecto de los arquitectos de MVRDV en Corea Del Sur.
Registrese para recibir todo nuestro contenido