Una cocina ubicada en una tradicional casa en Cartagena
La idea fue diseñar una cocina de estructuran a la vista, donde se mostraran los materiales en su expresión más pura.
La idea fue diseñar una cocina de estructuran a la vista, donde se mostraran los materiales en su expresión más pura.
La isla de esta cocina contiene la zona de lavado para optimizar todas las áreas. La combinación de acabados, un toque interesante.
Este hogar de tres pisos se vive como una casa gracias a sus espacios abiertos de generosa altura y su conexión con un jardín de 380 metros cuadrados.
El proyecto está situado en Guilin, Guangxi, una famosa ciudad turística de China. El clima es suave y agradable, con árboles frondosos y un pequeño río que atraviesa el lugar. El hotel está junto a un pequeño río y basándose en el clima y el entorno locales, ha querido crear una experiencia de alojamiento inmersiva y cercana a la naturaleza se ha convertido en el principal objetivo del diseño.
Grupo Marmoca, en alianza con Cosentino, se unieron para reconocer el ingenio y los aportes al ámbito de la arquitectura y el diseño, con la celebración de la vigésima edición del Día del Arquitecto, que se llevará a cabo el 26 de agosto a las 4:00 pm hora colombiana y 5:00 pm hora venezolana.
El Global Flora Conservatory, ubicado en Wellesley College, de Massachusetts, Estados Unidos, fue seleccionado como el ganador del jurado de los Premios Architizer A+ 2021, en la categoría Arquitectura + Nueva Tecnología.
La nueva obra en Francia del reconocido arquitecto canadiense Frank Gehry, premio Pritzker en 1989, se inspira en La noche estrellada, del artista neerlandés Vincent van Gogh.
Vidrio Andino, empresa líder en el mercado, participó en la construcción del Centro Comercial Arkadia en Medellín con su amplio portafolio de productos, generando estética, confort y un importante componente de sostenibilidad.
La arquitectura de este proyecto residencial en Bogotá se basa en la búsqueda de belleza a través del orden.
El libro Diario de viaje a Quinta Camacho. La crónica de un barrio vivo invita a redescubrir este emblemático sector de Bogotá por medio de diversos recorridos.
El hotel reunió a un equipo de diseño de clase mundial compuesto por la firma de arquitectura Morris Adjmi, diseñador de interiores de Ken Fulk y el renombrado paisajista Raymond Jungles, quienes colaboraron para dar vida a sus espacios y habitaciones. A través de su estética Art Deco reinventada, el nuevo hotel cuenta con 266 habitaciones y casi 100.000 pies cuadrados de espacio público que lleva a los huéspedes a una aventura escapista y mágica fuera de serie.
La Salt Box Residence es una casa de 2.400 pies cuadrados situada la bahía de Barnegat, en Nueva Jersey. El encargo del cliente consistía en diseñar un reemplazo duradero para una casa familiar multigeneracional que había sufrido daños irreparables durante el huracán Sandy.
Este W Hotel ubicado en el corazón de Osaka, Japón, es el primero de la cadena hotelera. Sus diseñadores se inspiraron en a extravagancia de la ciudad así como en los cerezos y arboles de Gingko que bordean el bulevar de la ciudad. Este es sin duda un hotel para amantes del diseño fuera de serie.
Hoy se celebra el día de la Arquitectura en el marco de la nueva edición de la FILBo, un evento que se llevará a acabo este miércoles 18 de agosto de la mano de conversatorios que plantearán el diseño de nuestras ciudades y el urbanismo en Colombia junto con talleres de ilustración para niños y jóvenes y eventos presenciales en diversas librerías de Bogotá.
Registrese para recibir todo nuestro contenido