Más que una oficina, este parece ser el lugar de ensueño para trabajar en el 2021

Por Revista AXXIS
/
Marzo
19 - 2021
Crédito de la foto: Fotografía: Ibrahim Ozbunar, cortesía Yalın Tan + Partners
Con un área de 10.900 metros cuadrados, estas oficinas en Estambul, Turquía, ofrecen zonas abiertas para las diversas marcas de lujo que albergan sus ambientes. Una paleta cromática básica es mezclada con materiales naturales.

El Grupo Beymen es un minorista de lujo de Turquía. Sus oficinas, realizadas por la firma Yalın Tan + Partners, ubicadas en Estambul, ocupan todo un edificio en el complejo Vadi Istanbul, proporcionando lugares de trabajo para sus marcas y los miembros de su equipo, incluidos diseñadores, gerentes de ventas y analistas de mercado, entre otros.

Publicidad
Ir al anuncio

Cada uno de los 10 pisos del edificio está ocupado por una marca o departamento separado. Asimismo, en la entrada principal –en la planta baja– está la recepción con asientos tipo lounge y espacios de encuentro para acomodar a los visitantes.

En esta propuesta los paneles de pared, hechos a la medida, imitan los pliegues de la tela y respaldan la narrativa de diseño creada para el lugar de trabajo de la marca minorista. Por su parte, en el nivel del sótano está la cafetería, compartida por todos los miembros del equipo. Uno de los costados del edificio da hacia un parque, allí las oficinas abiertas y las áreas de descanso están alineadas a lo largo del acristalamiento de la fachada de altura completa, para que los empleados puedan disfrutar de la vista y de la exuberante vegetación durante su día laboral.

Para satisfacer las diversas necesidades de los miembros del equipo, cada piso sugiere diferentes zonas para reuniones formales e informales, con áreas de conferencia y cómodos asientos. En este proyecto las particiones acristaladas las utilizan para separar las salas de reuniones y los gabinetes privados de las oficinas abiertas, así aprovechan la luz natural y crean un lugar de trabajo transparente y aireado. 

Vea tambien: Arquitectura dentro de arquitectura: el ‘coworking’ que funciona en una bodega

Una paleta de colores básica de blanco, gris y negro, con superficies de madera y piedra natural como acentos, genera un fondo limpio y acogedor para el trabajo creativo realizado en este lugar. Finalmente, los paneles textiles de pared y de techo aseguran las características acústicas requeridas en espacios compartidos y cerrados.

Deja un comentario:

Send this to a friend