Así se hizo la fachada de este edificio en Armenia

Por Revista AXXIS
/
Octubre
21 - 2022
Crédito de la foto: Cortesía Etex
La fachada de este edificio, en Armenia, debía pasar por un proceso de intervención, oportunidad aprovechada por los arquitectos para darle una apariencia más contemporánea.

“En este edificio pudimos ser un poco más atrevidos en cuanto a las propuestas para desarrollar la intervención de la fachada, pues encontramos que los administradores tenían una solución más convencional para las humedades”, explica Diego Mauricio Osorio, arquitecto de Lenguaje Arquitectura, sobre el trabajo realizado por la firma en el condominio La Campiña, de Armenia, Quindío. 

Su planteamiento, de corte más contemporáneo, se basó en la placa cementicia SuperBoard Siding, producto fabricado por la compañía Etex.

“Decidimos usarlo porque nos parece novedoso y contemporáneo. En este proyecto se adaptaba a la forma estética de sus fachadas, lo cual nos daba una versatilidad para cumplir el objetivo de cambiar la cara del edificio”.

Vea tambien: Un edificio en China que parece hecho con cubos de hielo

El arquitecto agrega que encontraron beneficios como “la asesoría técnica por parte del proveedor antes de comenzar las instalaciones, y posteriormente el seguimiento que hizo a cada uno de los procesos constructivos”. Este material ofrece una textura en alto relieve tipo madera y, además, “es fácil de cortar, no se requieren herramientas complejas”.

Conozca más en www.etex.com.co

Tres puntos a destacar

1. La textura y naturalidad a madera que da este producto a la fachada. 

Vea tambien: Ejemplos de arquitectura institucional: la edición impresa de AXXIS de marzo

2. SuperBoard Siding ofrece un proceso de obra mucho más limpio. 

3. La compañía Etex proporciona asesoría técnica antes de comenzar la instalación. 

Una respuesta

  1. Diana Marcela OSORIO QUINTERO dice:

    Bravo a Lenguaje Arquitectura que con sus propuestas siempre innovadoras, con un trabajo de alta calidad y profesionalismo de todo su equipo ha logrado renovar viejos y simples conceptos de fachas en estructuras residenciales modernas, contemporáneas y adaptadas al entorno, que añaden no solo valor a la unidad de construcción sino a todo el contexto que lo rodea. Bravo

Deja un comentario:

Send this to a friend