Fibrocemento: un material liviano y resistente que debe conocer

Por Revista AXXIS
/
Octubre
20 - 2022
Crédito de la foto: Cortesía Eternit
Ahora las placas de fibrocemento, que tienen como fin simplificar los procesos de construcción, presentan acabados que imitan materiales como el ladrillo, la madera y la piedra.

El mundo de la construcción y la arquitectura está en constante evolución. Por ello la compañía Eternit presenta Eterboard Desing, un nuevo lanzamiento de su departamento de construcción liviana con placas de fibrocemento.

“Aprovechando las cualidades de Eterboard, se desarrolla una serie de diseños con características de acabados convencionales tipo ladrillo, madera o piedra, mediante un proceso de ruteado que se le hace a la placa después del fraguado”, explican desde la empresa.

Este producto ofrece la apariencia de esos materiales, pero al agregar el valor del fibrocemento, se transforma en una solución para la construcción resistente a la humedad, al fuego y los microorganismos. 

Las placas de Eterboard Desing pueden ser entregadas en crudo o en diversos colores –previa comunicación con la fábrica–.

Vea tambien: Un edificio en China que parece hecho con cubos de hielo

Incluso, si la persona lo desea las puede personalizar de forma sencilla: solo debe utilizar pintura para fachadas o exteriores. “No es necesario ‘masillar’ o hacer un procedimiento de preparación previo, ya que el objetivo es minimizar el trabajo de acabados al máximo”.

Más información en www.eternit.com.co

Tres puntos a destacar

1. La versatilidad que dan a los proyectos las placas de Eterboard Desing. 

2. Estas placas están hechas a base de cemento, sílice, fibras de celulosa y aditivos.

Vea tambien: Ejemplos de arquitectura institucional: la edición impresa de AXXIS de marzo

3. Eterboard puede ser utilizada en muros, fachadas, entrepisos, bases para techos y cielorrasos. 

Deja un comentario:

Send this to a friend