Esta convocatoria ya va por su segunda edición y busca apoyar el talento y la cultura del país mediante proyectos articulados en la economía naranja, en áreas como artes y patrimonio cultural. La idea es que el sector empresarial invierta en ellos y, a cambio, obtenga una deducción del 165 % sobre la base gravable de su declaración de renta.
Esta corporación promueve la formación, creación, producción, distribución, circulación y acceso ciudadano de los diversos sectores creativos vinculados a las artes, el emprendimiento y la cultura en todo el territorio nacional.
Personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, que cuenten con al menos un año de trayectoria demostrable en procesos culturales o creativos. Las micro, pequeñas y medianas empresas responsables del impuesto de renta, cuyo objeto social sea de carácter cultural, creativo o social –modalidad CoCrecer–.
Ningún proyecto podrá solicitar beneficios por un valor mayor al 10 % del presupuesto total –$600.000 millones– ni por un valor inferior a 35 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, 31.798.410 pesos.
La convocatoria abrió a inicios de año y no tiene una fecha de cierre. Se podrán postular proyectos hasta que se agote el cupo o hasta el cierre del año fiscal –31 de diciembre 2021.
¿QUÉ DURACIÓN DEBERÁN TENER LOS PROYECTOS?
A esta convocatoria se pueden presentar proyectos cuya ejecución se pueda realizar en un máximo de tres años.
CATEGORÍAS
Podrán participar proyectos relacionados con los siguientes sectores:
ARTES Y PATRIMONIO
Artes visuales, escénicas, turismo y patrimonio cultural, educación, gastronomía y artesanías.
INDUSTRIAS CULTURALES
Editorial, fonográfico y audiovisual.
INDUSTRIAS CREATIVAS, NUEVOS MEDIOS Y SOFTWARE DE CONTENIDOS
Diseño, publicidad y medios digitales. Su proyecto debe generar algún impacto social comprobable relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Más información en:
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/
TENGA EN CUENTA QUE
CoCrea hará la verificación de la documentación recibida. Las postulaciones que cumplan con todos los requisitos pasarán a la fase de evaluación. Las que no serán notificadas por medio de correo electrónico y tendrán una única oportunidad para hacer correcciones en un plazo máximo de siete días hábiles.
CoCrea no hace una revisión del contenido ni la calidad del proyecto, sino del cumplimiento de los requisitos mínimos. El único medio habilitado para la postulación de proyectos es: www.cocrea.com.co
Si su proyecto es avalado, deberá girar el 3 % del dinero aportado a CoCrea para cubrir los costos administrativos. Esto debe estar en el presupuesto. En las comunicaciones del proyecto se debe incluir el sello Colombia Crea Talento.
Registrese para recibir todo nuestro contenido