Conozca estas viviendas hechas como cajas sobre el campo de Medellín

Diciembre
19 - 2015
El punto de partida para el diseño de esta casa fue lograr una íntima relación con el medio natural que la rodea. Los tres volúmenes que la configuran se levantan 36 centímetros sobre el terreno, y aunque la disposición es lineal, sigue un trazado sinuoso que da el aspecto casual de unas cajas dejadas al azar sobre el prado.

Arquitecto Andrés Uribe, en Medellín

Publicidad
Ir al anuncio

Un cubo de madera que se asoma sobre una plataforma de concreto propone la entrada al volumen central en el punto en el que limita el salón con el comedor, el cual tiene a un costado la cocina, integrable al área social mediante un juego de puertas correderas. Dos conectores cerrados de vidrio unen la separación que hay entre los volúmenes. Uno de ellos conduce a la alcoba principal y el otro comunica la zona social con el ambiente privado, allí está la biblioteca, donde los propietarios cultivan otra de sus pasiones: los libros.


El diseño extremadamente sencillo requiere un riguroso control de los detalles y de las técnicas de construcción, porque en una arquitectura en apariencia tan elemental, no hay manera de esconder errores ni disimular imperfecciones. Por eso resulta admirable el esfuerzo de crear una obra sutil y diáfana, pensada para que se funda en el paisaje y se vea lo menos posible.

Deja un comentario:

Send this to a friend