Estación de metro abandonada se convierte en un atractivo ‘skatepark’
En el metro de Praga se reemplazaron el vacío y la oscuridad por un espacio público de actividades de estilo libre en dos etapas.
En el metro de Praga se reemplazaron el vacío y la oscuridad por un espacio público de actividades de estilo libre en dos etapas.
La nueva sede en Bogotá del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño es un edificio que invita a la contemplación, a medida que se escalona para adaptarse a la topografía de su lugar de implantación.
El nuevo comando de la Policía Metropolitana de Bogotá plantea una arquitectura que se abre para dar acceso no solo a las personas, sino al sol, el viento y la vegetación.
Con 1800 metros cuadrados, la arquitectura de esta casa club en México abraza el entorno cercano y entabla un diálogo con las montañas lejanas. Su remate es una piscina en medio del lago.
Sus diseñadores plantearon este edificio como una escultura que oculta sutilmente las características propias de la arquitectura, como los niveles, para así componer volúmenes que se apilan y desplazan.
El diseño de interiores para los espacios corporativos apunta a fomentar la creatividad y la productividad. Las zonas de descanso son claves para lograr este propósito.
¿Cómo se ve el amor en forma abstracta? Esta pregunta llevó al estudio de arquitectura e interiorismo colombiano, Crearq, a pensar durante varios meses y de manera diferente, la relación entre el ser humano y sus mascotas, para diseñar esta veterinaria al norte de Bogotá.
El edificio Ad Portas, de la Universidad de La Sabana, presenta dos grandes curvaturas que se abren para abrazar el generoso campus, ubicado en Chía.
El elemento más llamativo de este apartamento es la cocina, que realza el todo el lugar. Una joya que puede servir como inspiración.
Los arquitectos respetaron los 18 árboles existentes en el terreno al diseñar esta casa donde adentro y afuera se mimetizan.
Registrese para recibir todo nuestro contenido